top of page

Acuerdan Gobierno y ciudadanos mecanismo contra la extorsión en Coatzacoalcos

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 17 abr 2023
  • 2 Min. de lectura


Tal como combate el secuestro, el Gobierno prepara una estrategia para atacar el delito de extorsión en esta ciudad; por ello la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se suma al esfuerzo de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia de la organización México SOS.

Entre las primeras líneas de trabajo está la campaña ¡Cuelga! Es una extorsión, mediante la cual el sector empresarial debe hacer conciencia de la importancia de denunciar formalmente hasta finalizar el proceso judicial, manteniendo la discrecionalidad autoridades y denunciantes a fin de proteger la integridad de la víctima.

La intención de la iniciativa privada, sociedad y Gobierno es construir la paz y el desarrollo pleno de los habitantes del municipio, al tiempo de promover la reactivación económica junto con la seguridad y la justicia, a partir de un diagnóstico sobre las particularidades del ámbito comercial y de servicios.

“Estamos hablando de un 16 por ciento de extorsiones y no queremos que siga creciendo, sino dar la noticia de que las abatimos”, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a los integrantes del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, cuyo presidente Carlos David Navarrete Rebolledo entregó un reconocimiento a la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), tras cumplirse un año y 19 días sin secuestros.

En la mesa participaron los comandantes de la 29/a Zona Militar, General Julio Álvarez Arellano, y la 7/a Zona Naval, Vicealmirante Artemio Cuervo Salas; los titulares de la FGE y la UECS, Verónica Hernández Giadáns y Braulio Conde Rivas; el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, y la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, Sarahí Peña Galaviz.

También el director de la Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Gonzalo Medina Palacios; el coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Coatzacoalcos, Octavio Javier Pérez Álvarez; el director del Observatorio Ciudadano, Renato Riveroll Rivera, y el alcalde Amado Jesús Cruz Malpica.

Se sumaron la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias y las cámaras nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, de la Industria de Transformación, Industria de la Construcción, Autotransporte de Carga y Autotransporte de Pasaje y Turismo, así como la Asociación Ganadera local.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page