Claudia Romero, de Tehuacán, brilla rumbo a Los Ángeles 2028 tras ganar oro en Turquía
- Puebla Magazine
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
Puebla MGZ.- La destacada atleta mexicana Claudia Romero Rodríguez, originaria de Tehuacán, Puebla, sigue consolidándose como una de las grandes promesas del deporte paralímpico. Este fin de semana, la joven deportista se alzó con la medalla de oro en el Abierto de Para Taekwondo 2025, celebrado en Turquía, en la categoría K44 -47 kilos.
El triunfo no solo reafirma su talento y dedicación, sino que también le otorgó 20 valiosos puntos en el ranking mundial, ya que el torneo fue de grado G2. Este resultado es un paso más en su camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, donde Claudia busca representar a México con orgullo.

En la emocionante final de la categoría K44-47 kilos se enfrentaron las mexicanas Claudia Romero y Lupita Rojas, pero fue Claudia quien obtuvo la victoria, por su parte su contrincante Lupita Rojas, en su debut internacional, obtuvo la medalla de plata, en la categoría K44-52 kilos, México continuó cosechando éxitos.
Suisei Koyama, subcampeona de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se colgó la medalla de plata. Mientras que Jessica García, actual campeona mundial de Veracruz 2023, completó el podio con la medalla de bronce, reafirmando el dominio mexicano en la competición.
Por su parte la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza declaró “Me siento contenta por el resultado del equipo, las cuatro chicas seleccionadas se desempeñaron muy bien; destacar el oro de Claudia, después de venir de ese shock que tuvo en Juegos Paralímpicos, creo que esto la va a motivar mucho, a Suisei que está cambiando de categoría, que también hizo un gran papel, en el caso de Lupita, fue excelente quedarse con la plata en su primer evento internacional y se desempeñó muy bien y también Jessica lo hizo bien, porque no es nada fácil venir de Juegos Paralímpicos y estar en un Open, pero de eso se trataba, de que fueran retomando ritmo”, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Por: Tanya Cortes
Comments