top of page

Feria de la Gordita 2025: Un festín de tradición, fe y orgullo indígena en Puebla

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

Puebla MGZ.- La Feria de la Gordita 2025 en La Resurrección, Puebla, es mucho más que un evento gastronómico, es una celebración vibrante de fe, identidad y orgullo indígena que reúne a miles de personas en torno a uno de los platillos más emblemáticos de la región-, este año, la feria celebró su décimo quinta edición el 23 de abril, en la explanada de la parroquia local, coincidiendo con la fiesta patronal dedicada al Señor de la Resurrección, lo que refuerza su profundo significado religioso y comunitario.


Feria de la Gordita 2025 Puebla

Las protagonistas del evento son las cocineras tradicionales, quienes no solo preparan las gorditas, sino que también transmiten con orgullo sus raíces y saberes ancestrales; durante la feria, se realizan presentaciones en náhuatl, incluyendo el Himno Nacional y una canción especial dedicada a la gordita, lo que resalta el compromiso de la comunidad por preservar y compartir su lengua y cultura.


La preparación de las gorditas es un proceso completamente artesanal: todos los ingredientes, desde el maíz criollo hasta los frijoles, las salsas, el queso y la manteca, son cosechados, molidos y preparados por las propias cocineras y sus familias. Desde la madrugada, ellas trabajan en comunidad para ofrecer gorditas gratuitas a los visitantes, como muestra de agradecimiento por las bendiciones recibidas durante el año.


La feria se desarrolla en el atrio de la iglesia, donde se montan decenas de mesas y comales humeantes. El acceso es totalmente gratuito; solo se solicita el consumo de alguna bebida, y al comprarla, los asistentes reciben dos gorditas de cortesía; fuera del atrio, el ambiente festivo se extiende con juegos mecánicos, puestos de comida y bebida, así como artesanías locales, lo que convierte a la feria en un punto de encuentro para visitantes locales y turistas nacionales e internacionales.


En suma, la Feria de la Gordita 2025 es una experiencia que alimenta el cuerpo y el alma, donde la gastronomía, la fe y el orgullo indígena se entrelazan para celebrar la riqueza cultural de Puebla y la fuerza de sus mujeres.



Por: Tanya Cortes

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page