top of page

Prepara Gobierno de Veracruz registro estatal de personas con trastorno del espectro autista

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 13 feb 2023
  • 2 Min. de lectura


Luego de la publicación y difusión de la Guía para la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Gobierno de Veracruz trabaja en la creación de un registro estatal que permita identificar los casos y garantizar un servicio de calidad en las instancias de salud y educación, entre otras, a fin de lograr una mayor inclusión en su entorno.

Por ello, el Comité Interinstitucional para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de las personas con TEA, apoyado en la Organización Mexicana VIAutismo Incluyente, armoniza la relación de los entes privilegiando la protección de datos, pues la mayoría de los diagnosticados son menores de edad.

Tras la detección de las señales de alerta, la valoración debe ser efectuada de manera gratuita por la Secretaría de Salud, la cual actuará según el tipo de trastorno, y la red de Salud Mental brindará apoyo psicoemocional a la familia. Posteriormente, los padres o tutores compartirán el diagnóstico a la directiva escolar y la Secretaría de Educación realizará los ajustes curriculares y físicos a que haya lugar.

A su vez, la Secretaría de Desarrollo Social incorporará en sus programas a este sector considerado prioritario, mientras la de Trabajo, Previsión Social y Productividad identificará habilidades y facilitará oportunidades laborales, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo.

La Fiscalía General del Estado garantizará el acceso efectivo a la procuración de justicia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) vigilará el respeto a las garantías, recibiendo queja de los casos procedentes, donde también intervendrán el Sistema Ejecutivo de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el DIF Estatal.

El 16 de julio de 2018, la Gaceta Oficial del Estado publicó la Ley 669 que establece la conformación de dicha Comisión, como instancia de carácter permanente del Poder Ejecutivo, que garantice la ejecución de los programas y la aplicación efectiva, transversal y multidisciplinaria de las políticas públicas.

Comentários


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page