top of page

¿Qué riesgos existen en el metaverso?

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 24 ene 2023
  • 1 Min. de lectura


Un gran número de empresas ven una oportunidad de inversión en el metaverso, ya que se trata de un mercado que podría llegar a mover 800 mil millones de dólares para 2024, pero en su mayoría no están capacitadas para contener los riesgos y desafíos de ciberseguridad relacionados con esta nueva tecnología.


De acuerdo con el informe Metaverso. Usos cotidianos y modelos de negocios, realizado por EAE Business School, entre las actividades que desarrollan las compañías en el metaverso destacan las de criptomonedas, actividades de Token No Fungible (NFT), el desarrollo del ambiente laboral y el trabajo remoto, así como incrementar la imagen de marca y posicionamiento.


Las organizaciones también están presentes en el metaverso para comprar productos, impulsar los bienes raíces y crear su propio mundo virtual y entretenimiento.


Derivado de esto, 17% de las empresas del sector informático y de TI ya han invertido el metaverso, a lo que se suma 12% del sector educativo y el 11% de las compañías financieras.


El desarrollo de universos virtuales implicará transformar la forma en la que las personas compran, juegan, se divierten, interactúan, comparten, trabajan, estudian, etcétera (…) Esto va estrechamente conectado con la transformación de los negocios quienes deberán adaptarse a la nueva realidad de la mayoría de sus consumidores, una realidad virtual”, advirtió el profesor en Marketing Digital, emprendimiento y metaverso en EAE Business School, Eduard García Rosicart.


LOS DATOS

Otras actividades que despiertan interés en el metaverso son:

  • Cerca de 10% de las empresas de anuncios de marketing ya han invertido

  • 9.0% de las empresas de salud médica

  • 7.0% de las de tecnología e innovación

  • 6.0% de las de viajes

  • 5% de las de transporte


Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page