top of page

SEMARNAT y Gobierno de Veracruz se coordinan para cumplir con los trabajos de saneamiento

  • Foto del escritor: Puebla Magazine
    Puebla Magazine
  • 20 feb 2023
  • 2 Min. de lectura


Representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Gobierno de Veracruz se reunieron para acordar acciones de la agenda ambiental que trabajarán de manera conjunta este 2023, cuyos temas prioritarios son el saneamiento del tiradero a cielo abierto Las Matas, así como la atención a incendios forestales, áreas naturales protegidas, tala clandestina y programas de conservación y restauración de ecosistemas forestales.

En cuanto a Las Matas, la secretaria María Luisa Albores González reiteró al gobernador Cuitláhuac García Jiménez la voluntad política del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de trabajar de la mano con la autoridad estatal y las municipales para resolver una situación que involucra la salud y bienestar de las poblaciones de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.

En ese sentido, el subsecretario de Regulación Ambiental de la SEMARNAT, Alonso Jiménez Reyes, destacó que con el apoyo de CONACYT y los municipios se continúan los trabajos de pre-saneamiento referentes a la adquisición y colocación de material de cobertura, arreglo de caminos de acceso e interiores, e instalación de captadores de biogás y control de lixiviados.

Destacó la creación en este año del Organismo Público Descentralizado Intermunicipal (OPDI) para articular e instrumentar las acciones orientadas a la clausura de Las Matas y la operación del nuevo sitio de disposición final.

Bajo esta coordinación, precisó, se trabaja en la regularización y compra de terrenos, el saneamiento y la clausura definitiva del tiradero, así como en los estudios y el anteproyecto ejecutivo del nuevo espacio para la construcción de la infraestructura.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó de igual forma el compromiso de su gobierno para sacar adelante el saneamiento de Las Matas en colaboración con la autoridad federal y urgió acelerar los trabajos para que no haya retroceso en el avance logrado.

El Gobierno de Veracruz señaló que el nuevo relleno sanitario regional será operado por el OPDI de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial, integrado por los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.

La etapa final cuenta con una aportación estatal de 30 millones de pesos. Asimismo, se han designado 10 millones de pesos para los centros municipales de compostaje en Coatzacoalcos y Minatitlán y el Centro Regional de Acopio de Llantas, tres proyectos que favorecerán la prevención y la durabilidad del sitio, además de que se ha cumplido con la rehabilitación del acceso del área en proceso de saneamiento.

Entre los resultados presentados en otros temas durante la reunión, el secretario estatal de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, destacó que en 2022 la entidad redujo en 14% las áreas siniestradas, mediante incentivos a los municipios que más acciones ejecutaron para fortalecer la estrategia de control de incendios y recuperar la cubierta forestal.

Finalmente se resaltó la coordinación de los tres órdenes de gobierno para combatir la tala clandestina al capacitar a más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes en los últimos dos años han realizado más de 87 operativos; además de mesas permanentes entre la SEMARNAT, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional Forestal y las secretarías de Medio Ambiente, Seguridad Pública y Contraloría General del Estado de Veracruz.

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

PUEBLA Y VERACRUZ MAGAZINE, Año 2, No. 4 julio a diciembre de 2024, es una difusión periódica semestral editada por Alejandro Salvador Rodríguez Ayala, con domicilio en Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., y distribuida a través de C & E Campaigns & Elections México. Tel. 222 1364 29 079, 222 136 1005, www.ceonline.com. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2023-011314155300-203. ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la última actualización de este número, Alejandro Salvador Rodríguez Ayala Cordillera Central No. 2206 Col. Maravillas, C. P. 72220, Puebla, Pue., fecha de la última modificación junio de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

bottom of page